La formación de maestros ha sido dirigida al desarrollo moral de los alumnos, mientras que el de los profesores de secundaria ha sido destinada a la trasmisión de unos conocimientos teóricos que los alumnos deben adquirir.
¿Esto significa que los alumnos de cursos superiores no deberían tener como otro objetivo en su educación además de lo teórico, el ser personas?
A estas edades, y esto a veces se olvida, es indispensable dejar un hueco para la formación en valores, ya que estos pueden llegar a perderse y más con la sociedad en la que vivimos, llena de redes sociales en las que no nos enseñan a ser personas, sino productos retocados para ganarse unos cuantos "likes".
Muchas de la situaciones conflictivas con los demás o con nosotros mismos se solucionarían si en algún punto nos recordarán aquellos valores que tenemos que tener en nuestra vida. Por ello, ya no solo en infantil o secundaria, en la universidad o en nuestro puesto de trabajo deberíamos tenerlos en cuenta como una asignatura más y de las más importantes.
Comentarios
Publicar un comentario